top of page
Search

Proyecto Con la fundacion ACPHES 2019

Writer's picture: Juan Pablo Mendez BermudezJuan Pablo Mendez Bermudez

Updated: Sep 29, 2020


Asistí durante los sábados del 2019 a una fundación de niños con problemas no solo sociales si no psicológicos en el sector de "Codito" en Bogota, en donde encontrábamos niños de todas la edades y con todo tipo de necesidades, por mas que en este lugar les dieran todo el amor que pudieran, siempre que llegábamos nos pedían cariño, esta experiencia me aporto mucho como persona, al poder llegar a comprender la situación que estos niños pasaban queriendo darles una vez por semana una actividad y apoyo.


Este Proyecto esta 100% enfocada en servicio, ya que, asistí para ayudar, repartir material, ayudar en ejercicios (fisicos y practica baile), hacer actividades para estos niños (manualidades) , entre otros.




El objetivo general de este proyecto era llevarles actividades a estos niños las cuales los sacaran de su cotidianidad en las cuales se pudieran sentir en confianza y felices. El objetivo especifico era: que cada sábado tenerles algo nuevo a ellos y que se sintieran entusiasmados por llegar este día, debido a sus problemas sociales no siempre querían compartir con nosotros o eran difíciles de manejar, ellos dependiendo de su comportamiento en la semana tendrían como recompensa poder hacer parte de las diversas actividades que les ofrecíamos, por ejemplo (usando la creatividad): tarde de película, guerra de bombas de agua, pintura y dibujo, juegos varios y por ultimo su actividad favorita, el baile, en el transcurso de nuestro servicio social nos dimos cuenta del talento de muchos de ellos y el entusiasmo de hacerlo cada vez mejor. También nos dimos cuenta que para ellos vernos como iguales, les permitía abrirse con nosotros y querer estar al tanto de lo que hacíamos ya sea para imitarlo o simplemente hacernos compañía. Es por esto que los días que compartimos horario con una estudiantes de psicología que también iban a hacerles actividades, los mas grandes del grupo preferían ir con nosotros. Al momento del cierre nos dimos cuenta que mas que entretenerlos y brindarles un buen rato, les enseñamos a que por mas que existan dificultades, deben ser buenos niños y que deben respetarse entre ellos, debido a que en varias ocaciones nos toco detener conflictos entre ellos.





Durante los primeros meses del 2019 iniciando mi programa de CAS, estuve en busca de fundaciones para prestar servicio, después al conocer de ACPHES, por mas que no me quedara cerca decidí inscribirme por lo que trabajar con niños me llamaba la atención, después de mi primer encuentro con ellos supe que no me iba a arrepentir, al igual que yo mi antiguo coordinador de CAS 2019 Oscar Villafrade,quien fue el que me presento esta fundación, estaba muy emocionado con este proyecto dándonos isa luz verde para muchas actividades e ideas que por problemas con unos permisos no logramos desarrollar pero siempre dándonos apoyo.


Este proyecto duro 16 días (todos sábados) y durante la semana planeabamos las dos actividades que se iban a hacer y creábamos mas partes de la coreografía que les enseñamos, luego se las presentábamos al coordinador de CAS y a la directora de la fundación Carolina, quienes lo aprobaban o daban ciertas recomendaciones y/o criticas constructivas. luego íbamos el sábado a las 10 am, hacíamos una introducción saludábamos a todos los niños y comenzábamos con las actividades planeadas, al terminar iniciábamos con el ensayo de la coreografía y finalizábamos con una reflexión preguntándoles que habían sentido y si les gusto.


La mayoría de las veces completábamos con éxito todo lo propuesto pero en una que otra ocasión nos toco reformar la actividad en el transcurso, aun así con cada día que íbamos aprendíamos a solucionar mas eficazmente las actividades.


Estos niños tienen una discapacidad, no cuentan con un sentido psico-social y aun así aprenden a comunicarse desde sus capacidades,por ejemplo trabajamos con una niña muda la cual a pesar de no saber lenguaje de señas se comunicaba con nosotros. Durante estos tres meses reflexione sobre lo afortunado que soy, es decir, afortunadamente no me falta nada, pero, no siempre no soy consciente de esto. Mas que ponerme en su lugar, aprendí de ellos, me enseñaron a no limitarme y a ser agradecido con lo que tengo.


Otra evidencia que tengo aparte de las fotos es la opinión de la Directora de ACPHES Carolina que nos dio en nuestro ultimo día.


Con este proyecto tuve mas de un solo resultado de aprendizaje, el 3 ( ​Pruebas de que se ha mostrado cómo iniciar y planificar una experiencia de CAS), el 4 (Pruebas de compromiso y perseverancia en las experiencias de CAS) y la 5 (Pruebas de habilidades de

trabajo en equipo y de reconocer los beneficios del trabajo colaborativo) Debido a que para estas actividades siempre al momento de planeación y desarrollo se tuvo en cuenta a todos los integrantes del grupo he igualmente todos mostramos compromiso al ir sin falta a dichas actividades.





3 views0 comments

Recent Posts

See All

Comentários


Post: Blog2_Post
bottom of page