top of page
Search

Proyecto Comité Plan Padrino

Writer's picture: Juan Pablo Mendez BermudezJuan Pablo Mendez Bermudez

Updated: Sep 30, 2020

Este proyecto lo hice junto a mis compañeros: María José Guzmán, Juan García, Isabella Olier, David Poveda y Santiago Espitia. En este teníamos que organizar y planear las actividades que realizaríamos durante nuestro plan padrino en nuestro ultimo año escolar, para esto nos tomamos algunos descansos, clases y principalmente nuestras direcciones de grupo los miércoles en la mañana. En estas reuniones no solo planificábamos si no que igualmente preparamos todo para evitar posibles inconvenientes con los demás integrantes de grado once, también en una de estas reuniones pasamos recolectando dinero para comprar elementos de decoración y dulces para repartir en nuestro primer encuentro con nuestros ahijados, el cual seleccionamos cual iba a ser su temática después de una lluvia de ideas, ahijados los cuales previamente habíamos distribuido aleatoriamente a cada padrino entre los miembros del comité. En consecuencia a la pandemia no pudimos ni organizar ni realizar nuestros siguientes encuentros con nuestro ahijados y el trabajo extra que significo el estudio en casa complico la buena realización de los intentos de actividades virtuales de este plan.


Mayor mente este proyecto se basa en el área CAS de creatividad debido a que entre nuestro labor, el aspecto logístico fue el que predomino, en el cual expusimos nuestras ideas entre todo el comité y así seleccionamos juntos que actividades íbamos hacer con nuestros ahijados y cual seria la temática la cual fue Piratas.


la importancia y objetivo principal de este proyecto es específicamente crear un lazo de confianza entre los mas pequeños del colegio y nosotros los mas grandes de este mismo, esto para que los ahijados se sientan en confianza y se sientan acompañados en esta nueva etapa de su vida y se sientan entusiasmados de llegar en unos años a nuestra posición.


Las etapas CAS de este proyecto fueron

Investigación: Averiguamos como y que han hecho los anteriores grados once en este plan padrino y en que podríamos innovar para no repetir.

Planeación: Se hizo una lluvia de ideas para escoger en cual de estas todos los integrantes del comité concordábamos para elaborar, luego miramos la logística de cada actividad y cotizamos cuanto nos costaría y expusimos el proyecto al resto de la promoción.

Acción: Implementamos y organizamos nuestras todas nuestras ideas para finalmente reunirnos con nuestros ahijados en donde se había previsto todos los posibles inconvenientes que se podían dar y así pasar un buen rato entre ahijados y padrinos.

Reflexión: Finalmente entendí que este proyecto no solamente le aportaba a nuestros ahijados ofreciéndoles confianza y amistad si no que también nos ayudo a los padrinos a recordar cuando estábamos en la posición de los mas pequeños que veíamos nuestro ultimo año como algo a muy largo plazo y así saber de donde veníamos y en donde estamos hoy en día.


Los resultados de aprendizaje obtenidos de este proyecto fueron el numero 3, 4 y 5. Por lo que mi papel fue logístico al ser parte del comité organizativo en el cual realizamos un trabajo en equipo aceptando y evaluando las ideas proporcionadas por cada uno de nosotros y también apoyándonos en posibles dificultades, esto siempre de forma responsable y constante hasta llegar al final de la actividad.


6 views0 comments

Recent Posts

See All

Commentaires


Post: Blog2_Post
bottom of page